El próximo jueves 2 de junio del 2011 a partir de las 7 p.m. se inaugurará en la Galería del Auditorio Roberto Sasso Sasso de la Universidad Veritas la muestra «Estadio Nacional: Espacio & Tiempo» del fotógrafo y diseñador costarricense José Campos Rojas.
En el mes de marzo, y como resultado de su trabajo documental de tres años, publicó con Jadine Ediciones el libro «Estadio Nacional: Metamorfosis de un Icono» el cual está a la venta en todas las librerías y supermercados del país y también se puede adquirir desde el extranjero.
La muestra contará con imágenes proyectadas e impresas obtenidas durante tres años de trabajo tanto el antiguo Estadio como durante todo el proceso de construcción del nuevo inmueble donado por China y que fue inaugurado en marzo pasado.
Sobre el autor
Diseñador gráfico y fotógrafo, fundador de ArtStudio Magazine.
Egresado de diseño publicitario y con estudios de fotografía en la Universidad Veritas.
Ha expuesto en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, los Museos del Banco Central, la Casa de Cultura Popular José Figueres Ferrer y el Centro Cultural de España.
Algunas de las imágenes que Campos obtuvo en el Estadio Nacional ilustraron la Lotería Nacional, fueron utilizadas en el stand del ICE «Mundo Kolbi» durante la inauguración del Estadio Nacional y aparecieron en notas especiales del periódico Al Día y de Noticias Repretel.
La muestra, que estará abierta al público hasta el 29 de junio, cuenta con el patrocinio de Formas Creativas y de Lemontrip.
Estadio Nacional: Espacio & Tiempo from Jose Campos Rojas on Vimeo.
Espacio y tiempo…
Le pregunté a Jose porqué ese nombre, y me explicó cómo él ha querido documentar los cambios que se han dado a través de los años en ese lugar donde nació nuestro estadio, y donde en el espacio-tiempo se ha mantenido invariable en este caso, su ubicación.
En la línea del tiempo, y en el espacio todo está relacionado; si no se hubiera inventado la fotografía hace 175 años, si no se hubiera construido ahí nuestro primer estadio hace 87 años, pasando por el segundo hasta el actual, José Campos no estaría ahora mostrándonos estas imágenes, pero probablemente estaría presentando otras fotografías, tal vez a este mismo grupo, tal vez acá mismo, porque José lleva en su naturaleza congelar el tiempo por medio de la fotografía.
Hace 3 años, en abril del 2008, José empezó su trabajo artístico sobre este tema, ese mismo mes nos visitó la comisión del instituto de arquitectura de china, para conocer el sitio y afinar el diseño; unas semanas después se inició la demolición de la vieja estructura y luego empezó la construcción del nuevo estadio.
José estuvo presente desde aquel momento, explorando con su cámara pero sobre todo con su experiencia y calidad humana todo el proceso, para dejar el registro del antes y del después de esta significativa obra.
Ejemplo de su excelencia son su ensayo “Adiós a una leyenda” y su publicación “Metamorfosis de un ícono”, así como las varias exposiciones realizadas sobre nuestro Estadio, entre ellas esta que hoy se inaugura.
José ha comprendido la importancia de esta obra que ha cambiado significativamente el perfil urbano de la ciudad, y que está grabándose en nuestra memoria colectiva, poniendo a disposición esta colección de imágenes, documento histórico de gran valor para nosotros y para nuestras generaciones futuras.
Vemos en esta exposición todo el proceso constructivo sin perder de vista el aspecto humano de los protagonistas, los trabajadores chinos; todo desde la artística perspectiva de José, la cual nos coloca en un lugar de privilegio, casi como si estuviéramos ahí participando en la obra.
Disfrutemos aquí y ahora de la exposición de José Campos Rojas.