Hoy hace un año vio la luz un sueño, tanto a nivel personal como profesional. Después de tres años de trabajo, no solo fotográfico sino de concepción de un producto, se publicó el libro Estadio Nacional: Metamorfosis de un Icono.
De la mano de Jadine Ediciones, con el trabajo editorial de Asdrúbal Leiva, nos dimos a la tarea de poner a disposición del público un material de calidad, relevante e histórico, que retratara fielmente lo que fue el antiguo inmueble y lo que representa el nuevo Estadio Nacional donado por China. Mención especial merece el arquitecto y amigo, Carlomagno Chacón, pieza fundamental en la gestación de este libro.
Estoy convencido, viendo el proyecto desde adentro, que las metas se cumplieron, y me lo reafirma la reacción posterior, no solo del público en general, sino de periodistas, deportistas, arquitectos y colegas fotógrafos y diseñadores.
Gracias al apoyo de los medios de comunicación, de periodistas con Yashin Quesada y Juan Carlos Agüero, por citar algunos, me consta que el libro está en manos de gente más allá de nuestras fronteras.
Después de su inauguración, el Estadio empezó a acumular records, ha recibido ya a tres Campeones del Mundo, incluyendo al monarca vigente, y el arquero del Real Madrid y de España, Iker Casillas (a quien envié una copia del libro), alcanzó el título de ser el jugador que más veces ha vestido la camiseta de su selección.
Como dicen que recordar es vivir, quiero reproducir un artículo del periodista e historiador Rodrigo Calvo, del periódico La Nación, que amablemente realizó y publicó hoy precisamente hace un año.
Sirva este texto para dar gracias a colegas, amigos, medios de comunicación y familia por un año inolvidable.
Libro capta en fotos intimidad del Estadio Nacional
- El autor, José Campos, muestra imágenes inéditas de la construcción
- Jadine Ediciones pone la obra a la venta desde hoy en librerías y supermercados
La pasión de José Campos Rojas por la fotografía, los deportes y la arquitectura de estadios lo impulsó a realizar un ambicioso libro sobre el nuevo coliseo deportivo de Costa Rica, que se inaugurará el 26 de marzo en La Sabana, San José.
Se trata de una completa colección fotográfica, Estadio Nacional: Metamorfosis de un ícono, que estará a la venta a partir de hoy en librerías y supermercados del país.
“El Estadio sufrió una metamorfosis… Ahora es un ícono, una pieza de arquitectura que se ve desde cualquier punto de San José y ya forma parte del paisaje urbano. Es como un eje central del área metropolitana”, explicó el autor.
Campos empezó su labor en abril del 2008 con el registro de las primeras imágenes sobre el antiguo Estadio Nacional, inaugurado en 1924 y demolido en el 2008.
Captó los últimos días de la vieja sede. Pero le dio especial énfasis a lo que no se pudo observar de la construcción del Estadio, con una convivencia con los obreros chinos.
“Yo tenía interés de hacer algo relacionado con la arquitectura y, cuando se informó de que iban a demoler el antiguo Estadio, pensé en documentarlo con un legado fotográfico para generaciones futuras que nunca estuvieron ahí”, dijo.
La publicación es el resultado de una minuciosa revisión de 24.000 imágenes que fueron retocadas y seleccionadas. Al final quedaron 1.500 fotografías para dar el filtro final: eligió 135 en 76 páginas.
El proceso fue de 40 sesiones entre las 7 a. m. y 11 a. m., que hacía cada 15 o 22 días, con un promedio de 600 fotos en cada visita.
“Después de siete meses en que tomaba el lote baldío y el comienzo de la construcción, empecé a mezclar los materiales. A principios del 2010 tuve la idea de hacer un registro fotográfico, luego en mayo hice una propuesta más en serio a la editorial para un posible libro, que se concretó en noviembre”, recordó.
La obra de Jadine Ediciones la dedicó a su familia, en especial a su esposa, Johanna Chinchilla, y a su padre fallecido, Carlos Campos, exportero de Desamparados.
Con 37 años, Campos es josefino, pero radica en Heredia. Fundador en el 2003 de la revista virtual ArtStudio Magazine, es diseñador gráfico y publicitario, y se dedica desde hace siete a la fotografía artística.
El 22 de marzo será la presentación de este documental fotográfico, que tuvo como editor a Asdrúbal Leiva. Sin embargo, Campos desea documentar las primeras actividades deportivas y artísticas de la inauguración, con el fin de ampliar y mejorar el contenido de la obra en una segunda edición.
Dos de sus imágenes se usarán en la edición conmemorativa del Estadio que la Junta de Protección Social de San José sacará para el sorteo de la lotería del 27 de marzo.
Las mejores fotografías del coliseo deportivo las elegiría Campos en la primera semana de junio para una exposición artística en la Universidad Veritas. Antes, en abril, dará una charla en esa institución de cómo fue el proceso que culminó con el libro del Estadio Nacional.