El arquitecto Ricardo Chaves publicó en la Revista Su Casa una foto crónica titulada Fin del mundo en Barcelona. Este impresionante trabajo, nos muestra distintos puntos y monumentos de referencia de una ciudad en la cual no se nota la presencia de seres humanos.
Siendo la arquitectura el protagonista de esta serie, los colores y las formas nos presentan escenas realmente impresionantes y apocalípticas.
Por mi parte, he querido abordar Barcelona desde un enfoque distinto, inclusive complementario a lo planteado por el arquitecto Chaves. En este ensayo la gente que recorre las calles de Barcelona es lo que le da vida a sus espacios, con La Rambla como punto neurálgico de la ciudad.
Todos quienes hemos estado ahí, ya sea visitantes ocasionales, habitantes locales o llegados desde otros países, hemos desempeñado algún papel en la dinámica de una de las ciudades más influyentes del mundo.
Barcelona es una ciudad inagotable, no basta con visitarla solo una vez, o dos. Merece pasar temporadas más extensas en ella, porque a pesar de la cantidad de gente en sus calles, es un lugar que ofrece respiros y sobre todo, la capacidad de siempre tener algocon lo cual sorprenderse.
Todas las fotografías: ©2014 JOSÉ CAMPOS ROJAS. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor.