+506.8835.3512 JOSE@JOSECAMPOSROJAS.COM
Seleccionar página

Valencia: El Mercado de Colón

Una visita fotográfica a la obra del arquitecto Francisco Mora Berenguer.

“Calatrouble” o la tierra del mañana

El complejo, inaugurado por etapas, ha sido un dolor de cabeza desde el inicio de su concepción por diferencias en la “filosofía del proyecto” y muchos de sus componentes originales no fueron construidos.

Bilbao: Frío, lluvia, Guggenheim y mucho más

Día intenso de recorrido por una ciudad plagada de detalles arquitectónicos y culturales.

Estadio Santiago Bernabéu: Templo del fútbol y la historia

Testigo de celebraciones y remontadas históricas, la casa del Real Madrid y su museo, son una referencia para todo apasionado del fútbol.

La Plaza Redonda de Valencia: choque entre pasado y presente

Este histórico espacio, construído en 1840, fue reinaugurado en 2012 con una restauración que ha causado polémica e indignación.

Los pasos encontrados de Alfonso Zapico

Exposición del ilustrador Alfonso Zapico que nos transporta al mundo de James Joyce.

Centro Niemeyer, el corazón del nuevo Avilés

“Una plaza abierta a todo el mundo, un lugar para la educación, la cultura y la paz” – Oscar Niemeyer

San Mamés: Dos Catedrales en el mismo lugar

Una visita a los estadios –nuevo y viejo– del Athletic de Bilbao, en España.

Publicado originalmente como un blog de la desaparecida Revista Su Casa, El Mundo a Cuadros pretende recoger artículos que mezclen fotografía, viajes, arquitectura y cultura.

Una vez concluida la primera etapa del proyecto, procedo a retomarlo con el material original y con la meta de seguir haciéndolo crecer con nuevas aventuras que nos ofrece este mundo a cuadros.

"Calatrouble" o la tierra del mañana

Calatrava es señalado como el responsable de estas deficiencias estructurales y de diseño, al igual que le ha sucedido en otras ciudades como Venecia y Bilbao.

Valencia: El Mercado de Colón

El Mercado de Colón, es un antiguo y céntrico lugar ubicado en la ciudad de Valencia, España.

Bilbao: Frío, lluvia, Guggenheim y mucho más

A mi esposa y a mí nos recibieron la lluvia, el frío y un amable taxista que nos transportó desde la estación de buses, hasta el hotel ubicado en el casco antiguo de la ciudad.

Estadio Santiago Bernabéu: Templo del fútbol y la historia

Soy seguidor del Real Madrid Club de Fútbol desde mediados de los años 80. La información que llegaba desde España sobre las hazañas de la famosa “Quinta del Buitre” me apasionó por este club con 111 años de historia.

La Plaza Redonda de Valencia: choque entre pasado y presente

Salvador Escrig fue el encargado de construir en el año 1840 la Plaza Redonda de Valencia, la cual desde sus inicios albergó a la industria textil y la de cerámica, como sus principales actividades comerciales.

Los pasos encontrados de Alfonso Zapico

Durante la visita al Centro Niemeyer, tuve la suerte de coincidir con la exposición “Pasos encontrados” del ilustrador e historietista asturiano Alfonso Zapico (Blimea, 1981).

Centro Niemeyer, el corazón del nuevo Avilés

Una de las mejores ciudades en las que este servidor podría haber conocido y visitado una obra de Oscar Niemeyer, es precisamente donde sucedió, Avilés, en el Principado de Asturias.

San Mamés: Dos Catedrales en el mismo lugar

Este año 2013 ha sido de nostalgia y a la vez de expectativa para los aficionados del Athletic Club de Bilbao. Mientras le dicen adiós a un estadio que llegó a los 100 años de historia, se preparan para disfutar de uno más moderno, cómodo, y con mayor aforo que el anterior.