+506.8835.3512 JOSE@JOSECAMPOSROJAS.COM
Seleccionar página

Exposición del ilustrador Alfonso Zapico que nos transporta al mundo de James Joyce.

Durante la visita al Centro Niemeyer, tuve la suerte de coincidir con la exposición “Pasos encontrados” del ilustrador e historietista asturiano Alfonso Zapico (Blimea, 1981).

La muestra fue un recorrido por los inicios e influencias de la carrera de Zapico, así como el proceso creativo de sus dos más recientes novelas gráficas, “Dublinés” y “La ruta Joyce”, ambos trabajos dedicados a la vida y obra del novelista y poeta irlandés James Joyce.

Recorriendo la muestra

La distribución del espacio y la dinámica escogida tanto por Zapico como por Gabino Busto, director de la muestra, resultaron muy entretenidas. El viaje dio inicio con cuatro paneles descriptivos: el autor, la obra, el estilo y el contenido.

El recorrido continúa con vitrinas que contienen cuadernos de viaje, lápices, pinceles, bocetos y demás elementos que retratan al autor, su carrera y su metodología de trabajo.

Las paredes se convierten en páginas gracias a los trazos a gran escala de Zapico y se visten de lujo con varios dibujos originales de las obras, enmarcados para la ocasión, hechos a lápiz, tinta y aguadaenmarcadas.

Un video en el cual el ilustrador explica como realiza sus dibujos y unas representaciones gigantes de los cafés y pubs visitados por Joyce y el mismo Zapico en Dublín, Trieste, París y Zurich, redondearon la exposición.

Dublinés y La ruta Joyce

“Dublinés”, novela por la cual Zapico recibió el Premio Nacional de Cómic 2012, es una obra que le llevó 3 años de arduo trabajo para documentar la vida de James Joyce y su peripecias durante la gestación de «Ulises».

“Ulises”, obra cumbre del universal irlandés y considerada por gran parte de la crítica como la mejor novela en inglés del siglo XX, fue publicada en 1922 con motivo de su cumpleaños número 40, y cuenta las aventuras del burgués irlandés Leopold Bloom por Dublín utilizando la narrativa de “La Odisea” de Homero.

En las elaboradas viñetas de Zapico, quedan plasmadas múltiples anécdotas de los recorridos en tren de Joyce por Dublín, Trieste, París y Zurich, ciudades en las cuales quedó impregnada la marca de este ilustre autor irlandés.

“La ruta Joyce” es, precisamente, el cuaderno de viaje en el cual queda perfectamente documentado el recorrido del autor siguiendo los pasos de James Joyce, y a la vez plasmó sus propias anécdotas y vivencias.

«La Ruta Joyce es un agradable repaso por los lugares que más influyeron en la vida y obra del creador del Ulises contemporáneo.»  – Rubén Santamarta. La Voz de Galicia

Sobre Alfonso Zapico

Estudió Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte de Oviedo y es profesional del diseño gráfico desde el año 2006.

Su experiencia lo ha llevado a ilustrar, diseñar y animar encargos publicitarios, editoriales e institucionales así como proyectos educativos para el Principado de Asturias.

Ha sido galardonado entre otros, con el premio Euskadi de Literatura y el anteriormente mencionado Premio Nacional de Cómic 2012. Actualmente reside y trabaja en Francia en proyectos de cómic de la Maison des Auteurs de Angoulême.

Fuentes: Sitio web de Alfonso Zapico, sitio web de Astiberri ediciones y brochure la exposición “Pasos encontrados. Un viaje dibujado de Alfonso Zapico”.

Publicado originalmente en Revista Su Casa el 29 de julio del 2013.