Una visita fotográfica a la obra del arquitecto Francisco Mora Berenguer
El Mercado de Colón, es un antiguo y céntrico lugar ubicado en la ciudad de Valencia, España. La hermosa edificación, creada para satisfacer las necesidades del Ensanche de Valencia, dominado por la clase burguesa, fue concebido y realizado por el arquitecto Francisco Mora Berenguer, entre los años 1914 y 1916.
El edificio consta de tres naves, una principal de 18 metros y dos laterales de 7,7 metros cada una, además de la hermosa estructura de metal que sostiene el techo. En cuanto a fachadas, posee dos principales y dos laterales más sencillas y a la vez transparentes.
En su construcción y decoración, claramente modernista, es más que palpable la influencia de Antoni Gaudí y de Lluís Domènech i Montaner, con quienes Mora Berenguer compartió taller.
Con el paso del tiempo las necesidades cambiaron, por lo cual el recinto dejó de funcionar al aparecer en sus alrededores otros espacios con función similar además de centros comerciales.
Su reforma y ampliación en el año 2003, llevó a que actualmente en el espacio se puedan disfrutar de comercios varios, cafeterías, además de tres niveles de sótano que sirven de estacionamiento. Todo este proceso de restauración, le valió al hermoso Mercado de Colón el Premio Europa Nostra de Patrimonio Cultural Europeo, en la categoría Obras de Restauración.
El 13 de junio del 2013 tuve la oportunidad de visitar este espacio, del cual dejo acá una pequeña selección de imágenes que dan cuenta de la amplitud y hermosura de este casi centenario inmueble.
Para mayor información sobre el Mercado de Colón pueden visitar su sitio web. Para apreciar de manera más amplia el interior del inmueble, pueden ver esta fotografía panorámica que realicé durante mi visita.