Desde las 7:40 am de hoy martes 25 de febrero del 2014, mi cédula de identidad dice que he llegado a los 40 años de edad. Creo que nunca antes me puse a pensar «¿qué estaré haciendo cuando tenga 40?» lo cual es bueno, porque desde hace varios años he vivido mi vida de una manera que me ha permitido proponerme metas e irlas cumpliendo, disfrutarlas y sin limitarme.
Mucho de esto se lo debo a la fotografía, la cual me ha abierto muchas puertas y me ha permitido crecer no solo como profesional sino como persona. Esa filosofía que dice que la vida no es un destino sino un camino, se aprecia mucho en la fotografía. La meta no es lograr la imagen perfecta, el «trabajo soñado» es un proceso constante de aprendizaje, de experimentación, y de estar atento a las oportunidades que surgen.
La constancia en el trabajo y la confianza en uno mismo, son vitales para alcanzar objetivos, a los cuales se llega con la dosis adecuada de saber lo que se hace y de estar dispuesto a aprender y evolucionar.
Gracias a la fotografía he tenido el privilegio de estar cara a cara con grandes personajes, de poder hacer una pregunta a Moby durante la conferencia de prensa del Festival Imperial, de tener frente a mi lente al Campeón Mundial de Fútbol, la Selección de España, de escuchar de su propia boca las vivencias de gigantes como Oliviero Toscani y Stefan Sagmeister.
Haber publicado el libro sobre el Estadio Nacional, es la verdadera definición personal de cumplir un sueño. Por el atraso en un vuelo en junio del año pasado, perdí la oportunidad, por ahora, de cumplir otro sueño y fotografiar un partido del Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu. Lo asumo como que aún no era mi momento para debutar en la casa merengue, pero se que llegará.
El blog y las publicaciones en Revista Su Casa son todo un regalo que en mis años de estudiante se veían como ideal, casi una utopía.
Queda mucho por delante, a corto plazo un Mundial de Fútbol, un nuevo FID y un nuevo gigante, Spencer Tunick, entre otros. Vienen muchas cosas más, hasta donde Dios me de vida, pero al día de hoy, lo que más debo agradecer a la fotografía es ser un medio por el cual puedo expresarme, me ha ayudado a ver el mundo, y a mi mismo, con otros ojos, y de formar parte de grupos de trabajo muy valiosos junto a colegas excelentes y aún mejores personas.
Por otros 40 años, y muchos miles de clics más. Gracias.
Todas las fotografías: ©2014 JOSÉ CAMPOS ROJAS. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor.