El segundo día del FID 4, denominado el día de la Innovación, fue inaugurado por el diseñador inglés Harry Pearce y su conferencia «To know not think».
Le siguieron los ticos de Marte Studio y su intervención a la cual titularon «No todo es fácil, pero todo es posible». Fueron de los más aclamados de la jornada, no solo por su impresionante trabajo, sino por las peripecias que tuvieron que pasar durante muchos años para mantenerse como equipo de trabajo y seguir innovando.
Después del break de rigor, empezamos con el primer Proyecto FID del día, Fundredimas de Costa Rica a cargo de Osopez y su rescate de los personajes corporativos de todos los tiempos. Sin duda una iniciativa muy bien lograda que dejará huella en el diseño y la publicidad nacional.
El chef peruano Pedro Miguel Schiaffino tomó el escenario y de que manera. Con su «Creación Perpetua» nos llevó desde sus motivaciones para dedicarse a la cocina, hasta el impresionante viaje a la Amazonía en busca de materia prima para montar el concepto de su exitoso restaurante Malabar.
El arquitecto Clive Wilkinson cerró el segundo bloque de la noche con su presentación «The Social Agenda of Buildings».
El segundo Proyecto FID de la noche abrió el último bloque. Autor de México, se trata de un proyecto que combina diseño con carpintería en bien de la comunidad y los artistas involucrados.
Cindy Gallop con «Changing The World Through Business And Sex», tuvo a su cargo el cierre de la jornada con el cual se «echó el público al bolsillo» y nos dejó con ansias de la fecha de cierre mañana sábado en la Antigua Aduana.
Todas las fotografías: ©2014 JOSÉ CAMPOS ROJAS para PHOTO MEDIA EXPRESS.
Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor.