A tan solo 33 minutos en tren desde Madrid, 70 kilómetros de distancia, se encuentra la ciudad de Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.
El punto de partida es la Estación Puerta de Atocha y la hora, 10:50am. Toledo me fue recomendada como otra aventura de un día, nunca un viaje en el tiempo había estado tan al alcance de la mano y en domingo.
Es un municipio capital de la provincia homónima, conocida como «la ciudad Imperial» por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I y también como «la ciudad de las tres culturas», por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes.
Situada en la margen derecha del río Tajo, sobre una colina de 100 metros de altura, forma un pronunciado meandro llamado Torno del Tajo. Esta panorámica da una mejor idea de la situación geográfica de la ciudad.
Toledo está compuesta por barrios que se encuentran dispersos, separados del núcleo principal. Azucaica y Santa María de Benquerencia son algunos de ellos.
La visita que se documenta en estas fotos, fue durante un domingo en el cual se celebró la fiesta religiosa del Corpus Christi, de ahí las diversas decoraciones con estandartes, mantas y arreglos florales en sus calles y pasillos. A partir de la cuarta imagen tenemos la hermosa estación del tren y algunos detalles de la entrada a Toledo.
En la segunda entrega sobre Toledo, ahondaré un poco más en su tradición medieval y de armas como espadas, por ahora, espero que disfruten esta primera probada.
Todas las fotografías: ©2014 JOSÉ CAMPOS ROJAS. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor.